La vitamina B3, también conocida como niacina, ayuda a disminuir los niveles de colesterol en sangre al tiempo que disminuye el acné rosáceo.
Por otro lado, debido a sus funciones, se trata de una vitamina altamente beneficiosa para las personas que consumen mucho alcohol con regularidad.
Nuestro cuerpo necesita niacina para producir las enzimas NAD y NADP, las cuales realizan una labor fundamental al liberar la energía de los alimentos que comemos.
Debido a los motivos que acabamos de decir, los requerimientos de niacina por parte de nuestro organismo son mayores conforme aumentamos la actividad física.
No obstante, aunque podemos suplementarnos con niacina y obtenerla directamente de la alimentación, nuestro organismo es capaz de generarla a través del triptófano.
La vitamina B3 se asocia con el crecimiento normal de la piel, la formación de nervios saludables y el correcto funcionamiento de nuestro sistema digestivo.
Factores que favorecen su absorción
Sobre todo la presencia del triptófano resulta fundamental para asegurar unos correctos valores de niacina en nuestro organismo.
Por otro lado, el cromo, es capaz de ayudar a su absorción, al igual que lo hacen el resto de vitaminas del grupo B.
El consumo de antibióticos puede resultar nocivo en lo que a los valores de niacina en el organismos se refieren.
Así mismo, la L-Dopamina que toman las personas con Parkinson, el alcohol, las píldoras anticonceptivas, el té o el café, pueden ayudar a reducir también los niveles de niacina.
La RDA de niacina es de 18 mg./día para adultos. Esta cantidad es la que se puede obtener de una porción de nueces, del pollo asado o de una ración de copos de maíz.
Los suplementos de niacina se presentan como ácido nicotínico y nicotinamida.
Los niveles máximos aceptados para la nicotinamida son de 1.500 mg./día para un periodo breve de tiempo y de 450 mg./día en caso de períodos prolongados.
Mientras tanto, los niveles de ácido nicotínico son de 500 mg./día para periodos breves de tiempo y de 150 mg./día para períodos prolongados.
Una ingesta excesiva de ácido nicotínico, en valores de 3 a 6 g. pueden provocar trastornos en el hígado. Pero sin llegar a estos extremos, la ingesta de más 150 mg./día durante periodos prolongados de tiempo, puede producir erupciones transitorias en la piel.
Sin embargo, con la nicotinamida, esto no se produce, aunque un consumo excesivo de la misma puede llegar a producir un efecto sedante.
De manera general, las personas que tienen gota, deberían evitar este tipo de suplementos.
Entre otros, la vitamina B3 resulta beneficiosa para diferentes patologías. Pero ante todo, siempre será fundamental que sea un médico el que paute la ingesta y posología de esta vitamina como remedio terapéutico.
Esta afección tan común en las mujeres durante el periodo de la menopausia es causada por la expansión de los vasos sanguíneos pequeños cutáneos, lo que provoca un hiperdesarrollo de las glándulas sebáceas que generan puntos llenos de pus. La suplementación diaria con niacina puede ayudar mucho a combatirlo.
Hay numerosos estudios que demuestran que el deseo de consumir alcohol disminuye con la ingesta de cápsulas de entre 500 – 1.000 mg. de niacina durante un periodo de 3 ó 4 semanas.
La niacina ayuda a inhibir la liberación de la histamina que ocasiona las reacciones alérgicas.
Una dosis moderada de niacina puede aumentar la LAD (Lipoproteína de Alta Densidad) del colesterol y ayuda a reducir la formación de los depósitos de grasa que bloquean las paredes de las arterias.
El asma puede tratarse con suplementos diarios de niacina de entre 100 y 200 mg.
A continuación se muestra un listado de la cantidad de vitamina que se puede obtener de determinados alimentos por cada 100 g. de este.
Las personas de edad avanzada que no se alimentan bien y que tiene un sistema digestivo debilitado, pueden verse altamente beneficiadas con la suplementación a base de niacina.
Las persona que padecen alguno de estos síntomas, puede que presenten un déficit de niacina y por lo tanto podrían beneficiarse de la suplementación.
Como es habitual, para testar la carencia o los excesos de las vitaminas, usamos los puntos del Dr. Riddler.
En este caso, el punto de la Vitamina B (de todo el grupo) se encuentra sobre la punta de la lengua. Es importante haber abierto previamente el canal de nutrición ya que los puntos del Dr. Riddler no se pueden testar en vacío.
Si quieres saber cómo realizar un test completo de estos puntos, puedes echarle un vistazo a nuestro curso de Técnico Superior en Kinesiología donde profundizamos en el tema.
Nombre químico
Niacina
RDA adultos
1,8 mg. aprox.
Alimentos principales
Pollo (12,8 mg./100 g.)Carne de cerdo (11,0 mg./100 g.)Carne roja (10,2 mg./100 g.)
Favorecen absorción
Otras vitaminas del grupo B y cromo
Inhiben absorción
Anticonceptivos, alcohol, L-Dopamina, café, té
Usos terapéuticos
Acné rosáceoDisminución del deseo del alcoholReacciones alérgicasEnfermedades cardíacasAsma
Vitaminas y minerales. Guía práctica.
Amanda Ursell (Ed. Alhambra)
Toda la información expuesta en este artículo tiene un carácter meramente informativo. Antes de comenzar cualquier tipo de tratamiento es fundamental consultar con su médico. Este será la persona encargada de diagnosticar y prescribir lo que fuese necesario.
Si quieres saber más sobre vitaminas, minerales y todo lo que tiene que ver con terapias naturales y manuales, no te pierdas nuestros cursos de kinesiología.