La vitamina B2 o Riboflavina aumenta los valores de energía, ayuda a conservar la piel saludable y fortalece las uñas y el pelo. Además, durante el embarazo, puede ayudar a aliviar los calambres musculares.
Nuestro cuerpo necesita riboflavina para generar dos sustancias que son vitales para transformar las calorías de las proteínas, grasas y carbohidratos de los alimentos de manera que las células presente en nuestro organismo puedan utilizarlas de manera eficiente:
Como decíamos antes, la riboflavina es fundamental también para la correcta formación del cabello, la piel y las uñas.
Esta vitamina se absorbe de manera efectiva gracias a la presencia de otras vitaminas del grupo B y del selenio. Este mineral podemos encontrarlo en las nueces de Brasil, la carne roja y los cereales integrales.
El abuso del alcohol, las pastillas antidepresivas, la adriamicina o la quinacrina pueden disminuir la absorción de la riboflavina. Además la presencia excesiva de hierro, zinc, cobre o manganeso en el organismo puede producir el mismo efecto.
El tabaco y las píldoras anticonceptivas pueden también reducir los niveles de riboflavina en nuestro cuerpo, mientras que la exposición a los rayos del sol la destruye por completo antes de ser utilizada.
La RDA es de 1,6 mg. para adultos y puede obtenerse de dos tazones de cereales enriquecidos con leche desnatada.
La cantidad de 200 mg. de vitamina B2 representa la cantidad máxima permitida. Por su parte, los nutricionistas, indican que la ingesta de entre 1,8 – 2,5 mg. diarios pueden resultar beneficiosos como dosis de mantenimiento y la cantidad de entre 25 – 100 mg. diarios puede ser la recomendada para uso terapéutico.
Las personas que tienen o son propensas a tener cataratas no deben tomar más de 10 mg. diarios, ya que la riboflavina, en combinación con la luz y el oxígeno, pueden aumentar el riesgo de desarrollo de las cataratas.
Se ha podido comprobar que las dosis elevadas de vitamina B2 pueden producir déficit de magnesio en nuestro organismo. Por eso, como comentaba antes, los máximos se sitúan en 200 mg. diarios, siendo la recomendación mucho menor que este límite.
Entre otros, la vitamina B2 resulta beneficiosa para diferentes patologías. Pero ante todo, siempre será fundamental que sea un médico el que paute la ingesta y posología de esta vitamina como remedio terapéutico.
Hay numerosas investigaciones que han podido demostrar que la riboflavina ingerida junto con el hierro aumenta la absorción de este mineral, lo cual resulta muy útil para el tratamiento de la anemia.
Las personas que padecen candidiasis y presentan bajos niveles de vitamina B2 pueden suplementarse obteniendo grandes beneficios.
En combinación con la vitamina B6, resulta de gran utilidad para el tratamiento del túnel carpiano.
Aunque en dosis elevadas puede ser perjudicial, como veíamos anteriormente, en dosis bien ajustadas puede resultar altamente beneficioso.
En cantidades de 10 mg. diarios, puede ayudar a aliviar los dolores producidos por los calambres musculares que se producen frecuentemente durante el embarazo.
A continuación se muestra un listado de la cantidad de vitamina que se puede obtener de determinados alimentos por cada 100 g. de este.
La cantidad de vitamina B2 que se elimina a través de la orina suele aumentar en aquellas personas que sufren de estrés elevado o que padecen diabetes.
Es por este motivo que, probablemente necesiten más cantidad de esta vitamina. Las mujeres que toman la píldora anticonceptiva pueden experimentar efectos muy similares a los producidos por el déficit de vitamina B2.
Por otro lado, los vegetarianos o veganos, los ancianos y aquellas personas que siguen dietas muy estrictas, pueden manifestar también este déficit.
Las persona que padecen alguno de estos síntomas, puede que presenten un déficit de riboflavina y por lo tanto podrían beneficiarse de la suplementación.
Como es habitual, para testar la carencia o los excesos de las vitaminas, usos los puntos del Dr. Riddler.
En este caso, el punto de la Vitamina B (de todo el grupo) se encuentra sobre la punta de la lengua. Es importante haber abierto previamente el canal de nutrición ya que los puntos del Dr. Riddler no se pueden testar en vacío.
Si quieres saber cómo realizar un test completo de estos puntos, puedes echarle un vistazo a nuestro curso de Técnico Superior en Kinesiología donde profundizamos en el tema.
Vitaminas y minerales. Guía práctica.
Amanda Ursell (Ed. Alhambra)
Toda la información expuesta en este artículo tiene un carácter meramente informativo. Antes de comenzar cualquier tipo de tratamiento es fundamental consultar con su médico. Este será la persona encargada de diagnosticar y prescribir lo que fuese necesario.
Si quieres saber más sobre vitaminas, minerales y todo lo que tiene que ver con terapias naturales y manuales, no te pierdas nuestros cursos de kinesiología.