Los puntos de alarma de la kinesiología provienen de la Medicina Tradicional China y como no puede ser de otra forma, toman como base fundamental a los meridianos de acupuntura.
Cada meridiano regular tiene su propio punto de alarma, por lo que tenemos 12 puntos de alarma.
En la kinesiología utilizamos estos puntos para diagnosticar y tratar diferentes disfunciones, aunque también nos sirven para tratar directamente los meridianos cuando no están funcionando con “normalidad”.
Como digo, los puntos de alarma se usan en una gran cantidad de técnicas de corrección como puede ser en las fobias, pero sin duda, una de sus funciones principales será la recuperación de la energía del meridiano y del órgano asociado al mismo.
La localización no es tan simple como podría parecer, ya que no todos los puntos se encuentran ubicados en su propio meridiano.
En el curso de Técnico Superior en Kinesiología indicamos exactamente el punto de cada meridiano y ampliamos la información de cada uno de ellos.
La corrección podrá variar en función de la técnica, pero el empleo de la técnica de tapping suele ser la que mejor funciona para la corrección de estos puntos.
Como ves, se trata de una técnica muy sencilla pero muy útil en muchos momento.