Planos anatómicos en ciencias de la salud

Existen tres planos corporales principales que nos ayudarán a describir los movimientos corporales y a identificar imágenes radiológicas o dibujos anatómicos segmentados de partes del cuerpo.


En definitiva, son superficies planas imaginarias que cortan el cuerpo dividiéndolo en diferentes partes. Las áreas de intersección de estos planos originan las secciones anatómicas.


Usaremos estos planos como referencias espaciales que nos ayudarán, además de para lo indicado anteriormente, para describir la disposición de los tejidos, órganos y sistemas y las relaciones que hay entre ellos.


Estos planos se caracterizan por ser perpendiculares entre sí y adoptar nombres relacionados con alguna estructura teniendo en cuenta la particularidad de que cada plano divide el cuerpo en dos partes.


Cada uno de los planos tiene la particularidad de que permiten la descripción de un movimiento en torno a un eje que atraviesa dicho plano.

Plano sagital

El plano sagital se trata de un plano vertical que atraviesa el cuerpo de anterior a posterior dividiendo el mismo en izquierda y derecha.


Los términos medial y lateral hacen referencia a este plano anatómico; de esta manera, las partes de cuerpo más cercanas al plano sagital serán mediales y las partes más alejadas al mismo serán laterales.

Plano sagital

Plano frontal

El plano frontal se trata de un plano vertical que atraviesa el cuerpo de izquierda a derecha dividiendo el mismo en anterior y posterior.


Los términos anterior y posterior hacen referencia a este plano anatómico; de esta manera, las partes del cuerpo por delante del plano frontal serán anteriores y las partes por detrás del mismo serán posteriores.

Plano sagital

Plano transversal

El plano frontal se trata de un plano horizontal que atraviesa el cuerpo de izquierda a derecha dividiendo el mismo en superior e inferior.


Los términos craneal y caudal hacen referencia a este plano anatómico; de esta manera, las partes de cuerpo por encima al plano transversal serán craneales y las partes por debajo del mismo serán caudales.

Plano sagital

Y si la anatomía aun te cuesta y te gustaría profundizar un poco más en sus conceptos, puedes echarle un vistazo a nuestro curso de Conceptos básicos de anatomía