Método de elaboración de las Flores de Bach

Uno de los momentos más importantes en la terapia floral es la elaboración de los propios remedios florales. En este artículo te voy a explicar cómo se lleva a cabo la elaboración de las Flores de Bach.

La recolección

Antes de comenzar a recolectar, es importante tener en cuenta una serie de consideraciones generales de vital importancia.

  • El campo donde se realice la extracción debe estar limpio y debe ser lo más salvaje posible.
  • El campo debe estar lo más alejado posible de núcleos urbanos.
  • El campo debe estar lo más alejado posible de tendidos eléctricos.
  • El campo no debe haber sido cultivado previamente.

Con estas premisas puede ser complicado encontrar un sitio adecuado para recolectar, pero es importante tratar de encontrar el campo más adecuado posible. Hay que tener en cuenta que las flores a partir de las cuales elaboraremos los remedios, habrán crecido en estos campos, y por lo tanto deben estar lo más “limpias” posibles.


La selección del día y la hora a la cual llevaremos a cabo la recolección no se realizará de manera arbitraria.


El Dr. Edward Bach recomienda que la recolección se realice el día de mayor floración de cada una de las flores y entre 2 y 3 horas después de que les haya estado dando el sol, es decir, después del amanecer.


Las flores se deberán podar mediante la ayuda de unas tijeras de podar y siempre sin tocarlas con las manos.

Métodos de elaboración

Existen dos métodos para la elaboración de las flores. La selección del método va a depender de la flor. No podemos decidir hacerlo como nosotros queramos, sino que para cada flor debes elegir el método más adecuado.

Método solar

Debes introducir las flores recolectadas en un cuenco de cristal con agua hasta que estas queden cubiertas por completo.


Se deben mantener las flores en el cuenco entre 2 y 7 horas (hasta que se marchiten); durante ese tiempo se debe cambiar la posición del recipiente para que el sol lo inunde todo por completo.


Pasadas esas horas se considera que la flor ha cedido toda su energía al agua y esta lista para el siguiente paso.

Método de cocción

Se introducen las flores recolectadas en una marmita y se cuecen durante 20 minutos, removiendo y sin tapa.


Pasado este tiempo, filtramos y dejamos enfriar por completo.

Tintura madre

Una vez que hemos finalizado la elaboración, procedemos a preparar la tintura madre.

  • Llenamos una botella de topacio de 1 litro de la siguiente manera.50%

1. Coñac
2. 50% Preparado floral

  • Devolvemos las flores que hemos usado a su sitio cuando hayamos terminado con ellas.
  • Almacenamos el preparado en lugar fresco y seco alejado de fuentes electromagnéticas.

Esencia floral

Una vez que tenemos la tintura madre preparada, pasamos a preparar la esencia floral, que es lo que podemos comprar directamente en el mercado y podrá variar según la empresa o persona encargada de su elaboración.


La esencia floral se corresponde con la primera dilución y se puede comprar en envases de: 10 ml., 15 ml., 20 ml. o 30 ml.

Esencial de Flores de Bach

Como decía, cada elaborador tiene una manera diferente de prepararlo, pero como regla general nos solemos encontrar un proporción de:

  • 80% Coñac
  • 20% Agua
  • 5 gotas de tintura madre

Pero insisto, cada elaborador tiene su propia formulación y esta suele ser secreta. Y aunque con el paso de los años estas formulaciones han ido variando mucho, el Dr. Bach transmitió que la preparación debía ser de 30 ml. de agua y 1 gota de tintura madre.


Si te interesa conocer más sobre su uso, en nuestro curso de Técnico Superior en Kinesiología profundizamos un poco más sobre el tema.