¿Es malo crujirse los dedos todo el tiempo?

¿Es malo crujirse los dedos? ¿Voy a tener artrosis por hacerlo a diario? En este artículo te cuento todo lo que tienes que saber de esta práctica tan habitual.


Para dar respuesta a esta pregunta tenemos que empezar hablando de Donald Unger. El Dr. Donald Unger de California, Estados Unidos, hizo un experimento consigo mismo que duro ni más ni menos que 60 años.


Para que te hagas una idea de la magnitud de este experimento, en 2009 le supuso la obtención del Ig Nobel, que se trata del premio sobre trabajos científicos poco convencionales de mayor relevancia a nivel mundial.


Como decía, el Dr. Unger, alentado por las palabras de su madre, que siempre que se crujía los dedos le decía que iba a tener artrosis, decidió hacerlo de manera continua 2 veces al día durante 60 años.


De esta manera, Donald, podría comprobar si las palabras de su madre eran ciertas o no. Pero para darle algo más de rigor a su experimento, decidió hacerlo solo sobre la mano izquierda y nunca sobre la derecha.


El Dr. Unger a lo largo de ese tiempo se crujió los dedos de su mano izquierda más de 40.000 veces y 0 veces los de su mano derecha.

Transcurridos esos 60 años, Donald decidió examinar sus manos a nivel radiológico. Los resultados fueron los siguientes:


No tenía ni más ni menos artrosis en una mano que en la otra.

Las conclusiones del Dr. Unger fueron que no había evidencia científica para decir que crujirse los dedos produjese artrosis o que fuese malo.


Es evidente que aunque se trata de una experimento de muy larga duración, lo cual le confiere un valor científico muy importante, la muestra del mismo fue mínima posible ya que solo se lo hizo a si mismo.


Posterior a este experimento, ha habido otros experimentos de mucha menor duración pero con muestras más grandes. Los resultado han sido muy dispares: unos dicen que no es bueno, otros dicen que no es malo.


Solo hay un punto en que todos los experimentos coinciden.

Nadie dice que crujirse los dedos sea bueno.

Está claro que habría que analizar el número de veces que una persona se cruje los dedos al día e incluso habría que analizar si el motivo por el que lo hace es por la posibilidad de una patología preexistente no diagnosticada que le “obligue” a realizarlo para aliviar su sintomatología.

Mujer crujiéndose los dedos

Espero que este artículo te haya permitido salir de dudas tanto si eres una de las personas que lo hacen habitualmente como si eres de los que tienes que sufrir que alguien de tu entorno se pase el día haciéndolo.