Beech. Flores de Bach

Beech o haya es la 3ª de las 38 flores del Dr. Edward Bach.


Es la flor de las personas que son excesivamente críticas e intolerante hacia los comportamientos y actos de los demás.


Aunque todos en cierto momento lo hacemos, criticamos sin tener en consideración las motivaciones de los otros, cuando esto se convierte en una forma de ser y actuar, se puede hablar de un estado Beech.


La persona Beech critica cada coa y a cada persona que le rodea de manera completamente injustificada. Se basa en su propio criterio y sus prejuicios sin tener en cuenta ningún tipo de justificación lógica que pueda haber motivado el comportamiento.


Generalmente, este comportamiento procede de una falta de observación y autocrítica, lo que le hace descargar en los demás aquellos aspectos que no es capaz de aceptar en si mismo.


Establecer una relación con una persona Beech resulta prácticamente imposible ya que cualquier situación puede ser motivo de crítica y ofensa.


Se trata de un estado de ánimo muy habitual en persona que por un motivo u otro se han visto a si mismos o a su familia humillados o se han tenido que enfrentar a situaciones de odio que les han hecho mantener este estado constante.

Beech

Síntomas fisiológicos

Es habitual que las personas Beech padezcan trastornos gastrointestinales, espasmos, cólicos y dolores reumáticos localizados, principalmente en los hombros.


Son síntomas producidos por la falta de flexibilidad tanto mental como física.

Recomendaciones para el estado Beech

Lo primero será conseguir un cambio de mentalidad para ser capaz de reconocer los errores propios y poder dejar así de criticar incondicionalmente a los demás.


Debemos proponer a la persona Beech que haga un cambio de paradigma en la percepción de los actos ajenos y encontrar la motivación y justificación que lleva a los demás a realizarlo.


Para ello es posible que deba buscar en si mismo estos mismos motivos y así poder entender los de los demás.

Dónde encontrar la flor Beech

Las hayas pueden llegar a alcanzar con facilidad los 30 ó 40 metros de altura. Se encuentran frecuentemente en zonas de montaña y se caracterizan por tener una corteza gruesa y de color claro.


Sus ramas son finas, sus hojas ovaladas y caducadas y crecen junto a la flor en los meses de abril y mayo.

La descripción del Dr. Edward Bach

Para aquellos que sienten la necesidad de ver más bondad y belleza en todo lo que les rodea. Y, aunque mucho parezca estar mal, de tener la capacidad de ver crecer el bien en el interior. Con el fin de poder ser más tolerantes, indulgentes y comprensivos con las distintas maneras en que cada persona y todas las cosas están trabajando hacia su propia perfección final.


Puedes obtener más información en la página oficial de El Centro Bach y si quieres aprender a usar las flores con Kinesiología, en nuestro Máster en Kinesiología te enseñamos como hacerlo.