Aspen, álamo temblón o chopo es la 2ª de las 38 flores del Dr. Edward Bach.
Es la flor de las personas que se encuentran constantemente atormentadas por miedo inconsciente no justificados.
Una de las características más claras de Aspen es la imposibilidad de separar el nivel consciente de la fantasía. La persona que se encuentra en este estado confunde la fantasía con la realidad hasta el punto de que en ocasiones le cuesta diferenciarlas.
Las personas Aspen oscilan siempre entre el mundo de la realidad y de lo ficticio lo que les conduce a estados manifiestos de angustia y miedo inconsciente que no son capaces de controlar.
Cuando a una persona Aspen le preguntas por sus temores, la respuesta siempre será inconclusa y poco precisa. Podrán decirnos que están angustiados o que tienen miedo, pero no sabrán clasificar con claridad la naturaleza del mismo.
Tienen una sensación casi constante de nudo en el estómago como si algo muy grave fuese a suceder de un momento a otro. Son personas a las que les cuesta mucho conseguir que su cerebro les de un minuto de descanso. Vuelven de manera constante y reincidente siempre sobre los mismo pensamientos fantasiosos que les agobia.
Los síntomas se hacen evidente principalmente durante el sueño y lo hacen a través de una sudoración excesiva y con temblores incontrolados de diferente intensidad.
Cuando están despiertos tienden a sufrir taquicardias y alucinaciones que acaban condicionando gravemente su vida social.
Además es frecuente que las personas Aspen tiendan a manifestar problemas en el aparto digestivo tales como dolores de estómago, náuseas o acidez entre otros.
No es raro que también presenten problemas relacionados con la esfera sexual.
Teniendo en cuenta la premisa fundamental de que estas personas no son capaces de separar la fantasía de la realidad con claridad, será de gran utilidad intentar dejar estimular su lado más fantasioso. Lo ideal será evitar películas o libros de fantasía que puedan acrecentar sus temores.
Por su parte, la música, permite que la mente se relaje y de nuevo deja volar la imaginación, por lo que, al menos al comienzo de recuperación, será recomendable dejar de escuchar música, especialmente música clásica.
En cambio, los puzzles, cocinas o hacer manualidades, son tareas que aunque relajantes, obligan a la mente a mantenerse activa en el presente y por lo tanto les puede ayudar a reconocer más fácilmente la realidad.
El chopo es un árbol que puede llegar a alcanzar los 40 metros de altura y que podemos encontrar por una gran cantidad de regiones de España.
La floración se produce entre los meses de marzo y abril, antes de que salgan las hojas.
Temores vagos y desconocidos, para los que no se puede dar ninguna explicación, ni razón. Sin embargo, el paciente puede estar aterrorizado de que algo terrible vaya a suceder, sin saber qué. Estos miedos vagos e inexplicables pueden acecharle de noche o de día. Los que lo padecen a menudo tienen miedo de contar sus preocupaciones a los demás.
Puedes obtener más información en la página oficial de El Centro Bach y si quieres aprender a usar las flores con Kinesiología, en nuestro Máster en Kinesiología te enseñamos como hacerlo.